Profesor titular
Carlos de Pablos-Ortega es profesor titular de español y Lingüística Aplicada en la Universidad de East Anglia, Norwich (Inglaterra) donde ha estado enseñando desde 2007. Además, ha trabajado en las universidades de Sídney, Australia; Bangor, Gales del Norte (Inglaterra); y Antonio de Nebrija, Madrid (España), donde es también profesor invitado de Pragmática y Sociolingüística en el Máster de Lingüística Aplicada.
Las áreas de investigación de Carlos incluyen la exploración de los componentes pragmáticos desde una perspectiva contrastiva, y la comunicación intercultural y las percepciones de la audiencia sobre los materiales audiovisuales. Contribuye regularmente al área de la pragmática con artículos y ponencias en conferencias y ha publicado un libro en coautoría titulado: Seamos Pragmáticos: Introducción a la pragmática española (Yale University Press, 2014).
A Carlos, le llena de satisfacción dirigir un proyecto formado por alumnos de UEA, ya que les permite vivir experiencias reales sobre mundo de la subtitulación. Además, el proyecto basado en el módulo titulado Herramientas Tecnológicas para la Subtitulación y el Doblaje, permite que personas con discapacidad auditiva accedan a los medios de comunicación, a través del material de las asociaciones que se subtitula. .
Carlos de Pablos-Ortega
UEA SAAM Coordinators
-
Ana Badica
SPRING 2024
Ana actualmente está en su último año del grado de Traducción, Medios de Comunicación y Lenguas Modernas en la Universidad de East Anglia. Su especialización es el japonés, por lo que se fue a Japón durante su año de intercambio en la universidad. Al ser rumana, en el colegio tuvo contacto, no solo con el inglés como segunda lengua, también con el francés, el alemán y el español. Este ambiente multicultural le llevó a amar los idiomas, una de las razones por las que eligió aprender japonés. Decidió unirse al proyecto SAAM porque está interesada en la subtitulación y el doblaje. A su vez, le gustaría encontrar un puesto en el que su trabajo marque la diferencia para alguien, en este caso para las personas sordas o con deficiencias auditivas. Además de su trabajo para SAAM, es una escritora amateur y una aficionada a la lectura con una pasión por la palabra escrita, y le apasiona difundir este amor por el mundo.
-
Joseph Tonkin
SPRING 2024
Joe está en su último año del grado de Japonés en Universidad de East Anglia. El pasado año académico tuvo la increíble oportunidad de estudiar en la Universidad de Meiji en Tokyo. Las experiencias que tuvo fueron inolvidables y tiene muchas ganas de volver. Los videojuegos y la cultura de Japón le han gustado mucho desde que era pequeño, lo que le llevó a aprender el idioma. Quiso participar en el proyecto SAAM porque la experiencia que conseguirá del proyecto será increíblemente valiosa y espera entrar en la industria de la traducción.
-
James Houlton
AUTUMN 2023
James es de Windsor, en el Reino Unido. Estudia Relaciones internacionales y lenguas modernas en la Universidad de East Anglia y en este momento está estudiando en La Reunión. James decidió participar en el Proyecto SAAM por su afinidad natural con los idiomas y para desarrollar más sus hablidades en la traducción. Está entusiasmado con hacer de los videos algo más accesible. A James le gusta viajar, la fotografía y los 80.
-
Thea Emmerson
AUTUMN 2023
Thea es de North Yorkshire (RU) y está en su último año de francés en la UEA, después de haber vuelto de su año fuera en la Universidad Laval en Québec. Después de haber sido voluntaria para SAAM en años anteriores y de haber disfrutado el aprendizaje sobre el mundo del la traducción audiovisual, decidió trabajar desde dentro en el proyecto y así usar su pasión por los idiomas para ayudar a la gente. Thea está entusiasmada por trabajar con gente nueva y desarrollar habilidades que pueda utilizar en su carrera laboral. En su tiempo libre a Thea le encanta viajar, esplorar lugares nuevos, tocar el piano, la guitarra y leer.
-
Alice Killby
SPRING 2023
Alice está en el último curso estudiando Lenguas Modernas y Gestión Empresarial. Ella habla francés, puesto que creció en Francia y estudia español. Ella ha trabajado en un colegio en Lion y estudió en Alicante durante su año en el extranjero. Ella quiso participar en el proyecto SAAM ya que este realiza una importante labor para las organizaciones asociadas. Además, también es una gran oportunidad para trabajar y perfeccionar sus conocimientos de traducción. Le gusta viajar, cocinar y hace poco empezó a aprender a esquiar.
-
Charles Saxby
SPRING 2023
Charlie estudia un máster en Estudios de Traducción Aplicada después de terminar la carrera de Francés y Español en la Universidad de Leeds (Inglaterra). Ha vivido en Francia, y allí, enseñaba Inglés a estudiantes de instituto, y, además, le encantaría volver en un futuro. Charlie se presentó al proyecto porque tiene muchas ganas de aprender sobre subtitulación y de ser voluntario para una causa tan importante. Fuera de la universidad, le encanta el críquet, el golf y ver películas.
-
Ben Pettitt
AUTUMN 2022
Ben nació en Suiza y a los siete años se mudó a Inglaterra. Actualmente estudia Comunicación Intercultural y Gestión Empresarial en la Universidad de East Anglia (UEA). Es uno de los alumnos en práctias del semestre de otoño de 2022. Se decantó por este puesto debido a su pasión por la accesibilidad de contenidos multimedia que surgió a raiz del entusiasmo de Carlos al dirigir su seminario «Herramientas tecnológicas para la accesibilidad de contenidos multimedia». Ben es un estudiante activo dentro de la UEA, siendo el Vicepresidente y Secretario Social de la Sociedad de Patinaje durante dos años consecutivos.
-
Jacqueline Flynt
AUTUMN 2022
Jac estudia Traducción, Medios de Comunicación y Lenguas Modernas. Hizo un voluntariado para SAAM en su segundo año en la UEA y ahora es una de las becarias del semestre de otoño de 2022. Habla inglés, español y twi fluido, ya que es de Ghana. Es una apasionada del aprendizaje de idiomas y le encanta comunicarse con gente de diversos orígenes. Al haber ejercido como trabajadora de apoyo para niños con necesidades especiales, comprende la importancia de unos medios de comunicación accesibles para la gente ciega, sorda, o con dificultades auditivas y e encantaría seguir un camino que le permita tener un rol importante a la hora de mejorar la accesibilidad para todo el mundo.
-
Ella D'Arcy-Jones
SPRING 2022
Ella es una estudiante de cuarto año de Lenguas Modernas. Aunque es de Colchester, actualmente está realizando su Erasmus en Madrid hasta enero. Ha sido voluntaria de SAAM durante tres años y este curso visitó la Universidad de Alcalá para conocer a los voluntarios y ayudar a impartir una clase de subtitulación. Le encanta el proyecto porque le ha ayudado a desarrollar sus habilidades y a ganar confianza en el uso del software OOONA. Después de graduarse, quiere trabajar como traductora audiovisual especializada en subtitulación.
-
Nusaiba Meshquat
AUTUMN 2021
Nusaiba es de Dhaka, Bangladesh, y está en segundo de Literatura Inglesa y Filosofía en UEA. Habla 6 idiomas y está aprendiendo el séptimo. Por ello, SAAM le pareció la oportunidad perfecta para desarrollar su interés por las lenguas y la comunicación además de ayudar a la comunidad que la rodea. Considera que trabajar con SAAM, bajo la maravillosa dirección de Carlos, ha sido increíblemente gratificante.
-
Eva Steiner
SPRING 2019, AUTUMN 2020 – SPRING 2021
Eva está realizando un máster en Traducción Literaria en UEA. Es voluntaria desde 2018, exceptuando su periodo en el extranjero como estudiante Erasmus. Le apasiona subtitular y trabajar con el resto de voluntarios. Apoya la misión de SAAM sobre hacer de los medios un recurso más accesible y está tremendamente orgullosa de los proyectos que ha llevado a cabo desde sus inicios. Lo que más le llena es que los subtítulos no sólo ayudan a los voluntarios a ganar experiencia sino que tienen un impacto real a nivel social.
Una vez se gradúe tiene claro que quiere dedicarse a la subtitulación de manera profesional.
-
Katherine Wright
AUTUMN 2019 – SPRING 2020
Katherine Wright es una estudiante de último año de Traducción e Interpretación en la UEA y estudia francés y español. Decidió unirse al proyecto SAAM para poder coger práctica en el uso de WinCaps, un útil del módulo de herramientas tecnológicas en el que estudia, así como practicar sus habilidades de traducción. También cree que el voluntariado es muy gratificante e importante, teniendo en cuenta el impacto que tiene con su ayuda a organizaciones benéficas para que puedan conseguir sus objetivos y ayudar a más gente a tener acceso a productos audiovisuales. Haber participado en este proyecto, le ha inspirado para estudiar un máster de traducción audiovisual y va a intertar hacer de ello su vida. En su tiempo libre, Katherine disfruta de tocar el clarinete, pasar tiempo con amigos y mejorar sus habilidades con los idiomas. -
Izzy McDonald
AUTUM 2018
Izzy es de Chesire, Inglaterra. Está en su último año estudiando Traducción, Multimedia y Español an la UEA. Después de cursar un módulo de Herramientas Tecnológicas para Sutitulación y Doblaje en su segundo año, se interesó por la creación de productos audiovisuales accesibles a través del uso de subtítulos. Por lo tanto, quisó unirse a SAAM para convertirse en una parte de la solución al problema de la inaccesibilidad en de los distintos medios de comunicación, debido a las barreras lingüísticas. Sus intereses incluyen ver películas, la música y tejer.
Hacer las prácticas en SAAM ha sido una experiencia realmente estimulante y gratificante para ella. Le ha gustado mucho aprender más sobre la creación y edición de subtítulos de vídeos, no sólo en inglés, ¡sino también en francés y español! La parte de las prácticas que le resultó un reto mayor fue averiguar cómo exportar correctamente los vídeos para que los subtítulos coincidieran con los tiempos del vídeo. Sin embargo, una vez que consiguió que los vídeos funcionaran correctamente, le resultó muy gratificante ver el trabajo que había hecho y saber que iba a ayudar no solo a las organizaciones para las que crean los subtítulos, sino también a cualquiera que viera esos vídeos. Ya ha podido utilizar su experiencia como interna de SAAM para completar su Bronze UEA Award, y ahora la tiene en su currículum como muestra de la enorme experiencia que ha adquirido en un campo en el que, de otro modo, no habría tenido la oportunidad de participar. Definitivamente recomendaría estas prácticas a cualquier estudiante que también tenga interés en subtitular y trabajar con ONG.
Universidad de Alcalá, Madrid (Spain)
SAAM Coordinators
-
Alicia Carreras Hernández
AUTUMN 2023
Alicia vive en Guadalajara, Castilla-La Mancha, y estudia Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá de Henares. Siempre ha tenido interés en aprender idiomas y en las oportunidades que estos ofrecen. Habla español e inglés, y por el momento quiere seguir mejorando el alemán. Alicia participó como voluntaria en el SAAM Project, y en 2023 ha estado trabajando como coordinadora, ya que es una labor que relaciona la pasión por la traducción y los idiomas con la experiencia de gestionar un equipo de traducción. Además de dedicarse a la traducción, Alicia es violinista, auxiliar veterinaria y le apasiona leer, dibujar y ver series con amigos.
-
José García Cutillas
AUTUMN 2023
José vive en Madrid y estudia Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá de Henares.
Siempre tuvo facilidad para el inglés y decidió que se quería dedicar a la traducción de videojuegos desde que intentó traducir un juego al español cuando era pequeño. Era parte de una trilogía, la tercera parte solo estaba disponible en inglés y él quería jugarlo. Habla español e inglés, tiene un nivel de alemán entre básico e intermedio y también sabe algo de francés de lo que dio en el instituto. Ha estado trabajando desde octubre de 2023 como coordinador en SAAM haciendo sus prácticas ya que le interesaba mucho la traducción audiovisual. También espera que lo que ha aportado al proyecto sirva para ayudar a la gente con dificultades auditivas. -
Lola Jiménez Álvarez
SPRING 2024
Lola tiene 24 años y es de Madrid. Es una estudiante de Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá de Henares. Está en su último año de carrera y actualmente trabaja, como parte de sus prácticas, como coordinadora del proyecto SAAM. Aparte de aprender idiomas, que le encanta, le parece muy interesante el mundo de la traducción audiovisual y le gustaría conocer más acerca de el. Además, cree que el papel de coordinadora de proyectos puede ser muy útil de cara a un futuro y darle una gran experiencia en el mundo laboral.
-
Irene Merchán Nieto
SPRING 2024
Irene tiene 22 años y es de Madrid. Está en su último curso de Lenguas Modernas y Traducción. Sus pasatiempos favoritos siempre han sido disfrutar de la lectura y las series, a la vez que aprender nuevos idiomas y culturas. Por esta razón decidió adentrarse en este grado, donde ha descubierto la traducción audiovisual y el maravilloso mundo que es. Por ello decidió enbaucarse en este proyecto como parte de sus prácticas y formación profesional en el mundo de la traducción y aprender de él en todos los sentidos.
-
Yordanova Tsileva, Mariya
SPRING 2023
Mariya es de Bulgaria, pero vive en Madrid, España. Estudia Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Decidió participar como voluntaria en el proyecto SAAM porque le interesa la traducción audiovisual y adquirir más experiencia. Además, quiere contribuir a que los medios audiovisuales sean más accesibles.
-
García Genuario, Isabel
SPRING 2023
Isabel es de Villanueva de la Serena, Badajoz. Es estudiante de Lenguas Modernas y Traducción en Alcalá de Henares. Se ha apuntado a este proyecto porque le encanta la traducción audiovisual y además siempre ha querido formar parte de alguna organización para ayudar a los demás sin ánimos de lucro. Además que también le va a serbir para aprender y tener más experiencia.
-
Laaziza Labrahimi Carmona
AUTUMN 2021, SPRING 2022
Laaziza Labrahimi Carmona es una estudiante de 21 años de Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá. Como su padre es marroquí y su madre española, la mezcla de lenguas y culturas siempre ha jugado un papel crucial en su vida. Decidió unirse al Proyecto SAAM porque así podía mezclar y llevar a cabo dos de sus pasiones al mismo tiempo: su interés y curiosidad por el campo audiovisual y su preocupación por ayudar a organizaciones benéficas a ser reconocidas internacionalmente. En su tiempo libre, le encanta escuchar música, salir a pasear, reunirse con su familia y amigos y conocer gente nueva. -
Natalia Mesonero Villar
SPRING 2022
Natalia tiene 21 años y estudia el último año de Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá. Desde muy pequeña le han gustado los idiomas. Siempre se le han dado bien, sobre todo el inglés. Nunca tuvo claro qué quería estudiar hasta que descubrió el grado de Traducción. Hoy, a punto de terminar la carrera, está contenta con su elección. Ha estado de Erasmus en Southampton, una pequeña ciudad del sur de Inglaterra, y ha sido una de las mejores experiencias que ha vivido. Ha aprendido mucho sobre el idioma, la cultura, la educación y la gente. Este proyecto es un paso más en su experiencia educativa y laboral.
-
Amanda García-Donas Pacheco
AUTUM 2021
Amanda es una estidiante de último año de 21 años de Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá. Habla español, inglés y francés. Siempre ha estado muy interesada en conocer nuevas culturas e idiomas, lo que la llevó a participar en diferentes programas de intercambio desde muy joven. También ha trabajado y estudiado en el extranjero. Cuando descubrió el Proyecto SAAM, inmediatamente quiso formar parte de él inspirada por su filosofía de ayudar a los demás a través de aquello en lo que está especializada: la traducción, sumado al hecho de que siempre le ha gustado la traducción audiovisual. Está especialmente comprometida con la causa feminista y los derechos civiles, y siempre que puede participa en algún tipo de activismo.
-
Giulia Serenato Aguiar
AUTUMN 2020 – SPRING 2021
Giulia estudia Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá. Actualmente cursa un año en el extranjero, y estudia Traducción e Interpretación en la Universidad de East Anglia. Es brasileña, pero vive en España. Por lo tanto, los idiomas siempre han tenido un papel muy importante en su vida. Decidió unirse al proyecto SAAM por su deseo de seguir trabajando en la conciencia social y llevando la accesibilidad a todas partes. El proyecto SAAM también tuvo un impacto significativo en su desarrollo académico, ya que hasta ese momento no había tenido ningún tipo de módulo de subtitulación. En su tiempo libre, le gusta jugar al Touch Rugby y colaborar con la Erasmus Students Network Association. -
Pilar Pecharroman
AUTUMN 2019 – SPRING 2020
Pilar es de Burgos (España). Estudia Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid. Está interesada en participar en el proyecto SAAM porque le gustaría dedicarse a la traducción audiovisual cuando termine la carrera. Entre sus aficiones se encuentran las artes escénicas y todo lo relacionado con el cine. -
Melissa Penedo Barrera
AUTUMN 2018 – SPRING 2019
Melissa estudia el último curso de Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá, en Madrid. Nació en Venezuela pero ha vivido en España toda su vida. Melissa quería formar parte de SAAM porque cree que será una gran oportunidad para adquirir experiencia en traducción, además de poder conocer gente nueva que comparta su amor por los idiomas. En su tiempo libre, Melissa disfruta leyendo libros y viendo series. -
Roberto Florín Matei Baloiu
AUTUMN 2018 – SPRING 2019
Roberto es un estudiante de Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá de Henares. Roberto ha querido participar en el Proyecto SAAM porque quiere adquirir experiencia trabajando en el campo de la traducción, de modo que esté mejor preparado para una carrera profesional. Además, la traducción audiovisual le parece interesante por el uso que se hace de la lengua y el cambio de códigos. Algunas de las aficiones de Roberto son leer y jugar a videojuegos.
Université de Lorraine, Nancy (France)
SAAM Coordinators
-
Léa HUOT
SPRING 2024
Léa viene de Besançon pero está estudiando en Nancy. Durante sus dos años de master, se specializó con la práctica de la traducción; entonces se enteró del SAAM Project. Ahora es la coordinadora del proyecto durante su práctica cuya va a concluir sus estudios. Es con entusiasmo y pasión que Léa confia en llevar a cabo su misión : cuidar y hacer crecer a la familia SAAM !
-
Aziza CHALOULI
SPRING2024
Aziza Chalouli es una traductora, intérprete y profesora particular autónoma trilingüe. Tiene experiencia en enseñanza y en traducción editorial, así como en interpretación consecutiva. Comenzó su formación en la Universidad de Lorraine con el fin de obtener la licenciatura en traducción. Ha presentado su candidatura para el puesto de coordinadora de proyectos en SAAM con el objetivo de adquirir experiencia profesional en traducción audiovisual dentro de un proyecto educativo y caritativo.
-
EMERING Fanny
SPRING 2023
Fanny tiene 27 años, está en Máster 2 Idiomas y Sociedades “Bilingüe-bicultura”, programa Traducción-traductología en ingles y español en la Universidad de Lorraine en Nancy. Ha ocupado el puesto de coordinadora de proyecto durante un trimestre en el marco de su práctica de fin de máster. Fanny quiere volverse traductora especializada, subtituladora particularmente. Por ello el proyecto SAAM mantuvo toda su atención con los servicios de traducciones interlingüística e intralingüística y de subtitulaje que propone, además de los valores de intercambio y de solidaridad que lleva el proyecto y que son semejantes con sus convicciones.
En la era digital, la accesibilidad a los materiales audiovisuales es, según ella, una lucha de actualidad para la inclusión de todos.
-
LASSED Lidia
AUTUMN 2022
Lidia tiene 21 años y está titulada en Lenguas, Literaturas, Civilizaciones Extranjeras y Regionales, con especialidad en inglés. Le gusta mucho la traducción y quiere hacer de ella su profesión. Ya ha trabajado con el Proyecto SAAM en 2021 durante su periodo de prácticas y continúa este año como voluntaria. También trabaja como voluntaria con otra asociación para traducir y transcribir en su tiempo libre.
-
SOUTRA Julie
AUTUMN 2022
Julie nació y creció en Nancy, Lorraine. Está haciendo un máster en Traducción en la escuela superior de intérpretes y traductores (ESIT) de París con la combinación de idiomas francés-inglés-español. En su momento, el proyecto SAAM le permitió mejorar sus competencias traductoras y aprender más sobre la traducción audiovisual. Este es el motivo por el que ha querido continuar con la experiencia este semestre. Durante su tiempo libre, a Julia le gusta leer, escribir, cocinar y pasar tiempo con sus amigos. Le encanta estudiar nuevos idiomas y le gustaría aprender algunos más, pero por ahora habla francés, inglés, español e italiano.
-
Mariia Kokot
SPRING 2022
Mariia es ucraniana y actualmente cursa su último año de máster en la Universidad de Lorraine. Estudia traducción y sus idiomas de trabajo son el inglés, el francés y el ruso. Mariia se unió al Proyecto SAAM porque quería aprovechar sus conocimientos de traducción para ayudar a organizaciones benéficas. Además, era una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades y adquirir experiencia trabajando para una organización que quiera marcar la diferencia. En su tiempo libre le gusta dibujar, cantar y leer. -
Chloé Matton
SPRING 2022
Chloé tiene 24 años y cursa un máster de francés en la Universidad de Lorraine en Nancy, donde estudia traducción, principalmente del inglés al francés. Su intención es convertirse muy pronto en traductora profesional. Decidió unirse al Proyecto SAAM para completar su máster, pero también porque pensó que sería una oportunidad para practicar y mejorar sus conocimientos de traducción y subtitulación, y que trabajar para organizaciones benéficas sería muy gratificante. En su tiempo libre, a Chloé le gusta leer, dibujar, escuchar música y jugar a videojuegos.
-
Luka Gille
AUTUMN 2021
¡Bonjour! Luka Gille es un estudiante de intercambio de Nancy (Francia). Siempre ha tenido un gran interés por la traducción y el humanitarismo, pero nunca ha tenido la oportunidad de trabajar a nivel profesional. Venir a la UEA y participar en el proyecto SAAM le ha ayudado a mejorar MUCHO sus habilidades de traducción, además de enseñarle otras habilidades como la gestión del tiempo y la organización de datos. ¡Ahora se siente mucho más seguro de sí mismo!